“Ainu. Caminos a la memoria“ fue seleccionado en la 26ª Edición de la Muestra Italiana de Cine Arqueológico: “Rassegna Internazionale del Cinema Archeologico – International Festival of Archaeological Film”.
El evento se desarrolló entre el 6 y 10 de octubre en la ciudad de Rovetero (Trento, Italia) bajo el lema “Le grandi civiltà: le nostre origini“.
“Ainu. Sentieri della memoria” (Ainu. Caminos a la memoria) se proyectó el pasado 8 de octubre en el Aula Magna Palazzo dell’Istruzione, Corso Bettini, Rovereto, dentro de la sección “Percorso Archeologia e Etnografia“.
El Festival Internacional de Cine Arqueológico nació en abril de 1990 en Rovereto, con el objetivo de alcanzar y sensibilizar al público sobre las cuestiones de la investigación arqueológica y la protección del patrimonio cultural. El evento está organizado por la Fondazione Museo Civico di Rovereto, una institución en la que se formaron algunos de los arqueólogos italianos más importantes, como Paolo Orsi y Federico Halbherr. El socio principal del festival es la revista “Archeologia Viva” en Florencia, revista de arqueología más extendida en Italia.
La Rassegna Internazionale del Cinema Archeologico se celebra anualmente en las primeras semanas de octubre y pueden participar en él las obras cinematográficas del campo de arqueológico, histórico, paleontológico, antropológico.., bajo el objetivo de protección y promoción del patrimonio cultural.
Cada año se proyectan un promedio de 60 a 70 películas y por el voto del público se otorga el premio “Ciudad de Rovereto – Arqueología Viva”; cada dos años un jurado internacional también atribuye el premio “Paolo Orsi” a la mejor película de una selección de películas.
Reblogueó esto en Ainu. Caminos a la memoriay comentado:
“Ainu. Sentieri della memoria” (Ainu. Caminos a la memoria) se proyectará el 8 de octubre en el Aula Magna Palazzo dell’Istruzione, Corso Bettini, Rovereto, dentro de la sección “Percorso Archeologia e Etnografia“.