Fosco Maraini (Noviembre 1912 – Junio 2004). Escritor, etnólogo y fotógrafo italiano, es conocido por su trabajo gráfico en el Tibet y Japón. Gran apasionado de la montaña, pasó largas temporadas en Hokkaido estudiando la cultura ainu.
Desde 1938 a 1943, la carrera académica de Maraini progresó en Japón, enseñando primero en Hokkaido (1938 – 1941) y después en Kyoto (1941 – 1943); aunque como él mismo declaró, lo que allí aprendió durante esos años fue más importante que lo que pudo haber enseñado. Los hechos que revolucionaron Europa durante la IIGM y la firma del armisticio de Italia con los aliados, colocaron en una situación difícil a la familia Maraini durante su estancia en Japón, que se negó a adherirse al gobierno títere de Saló. Fosco y su familia se vieron obligados a pasar dos años en un campo de concentración en Nagoya, algunas de sus experiencias de este periodo se recogen en su libro “Meeting with Japan”.
Sus imágenes ganaron reconocimiento como registro de una cultura que estaba siendo aniquilada, y en 2002, la Sociedad Fotográfica de Japón avaló su calidad artística e histórica. Hoy gran parte de su legado fotografíco y colección de objetos puede encontrarse en los museos italianos.
Documental “Alcuni universi. Il documentario di Fosco Maraini” → http://video.espresso.repubblica.it/tutti-i-video/alcuni-universi-il-documentario-di-fosco-maraini/1543/1541